El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga, BIC Euronova, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía – Málaga Tech Park, ha sido un pilar fundamental en el crecimiento del ecosistema emprendedor de la región. En 2024, las empresas alojadas en este centro generaron un total de 227 nuevos puestos de trabajo, consolidándose como uno de los principales motores de innovación y empleo en la ciudad.
Nuevas incorporaciones y alto índice de ocupación
Durante el año 2024, BIC Euronova acogió a 7 nuevas empresas innovadoras, alcanzando un total de 34 empresas alojadas en sus instalaciones. De estas, 9 eran de capital extranjero. Además, otras 43 empresas formaban parte de su incubadora virtual y 8 más se encontraban en su espacio de coworking. Con una ocupación media de casi el 90%, el centro sigue demostrando su capacidad para atraer y apoyar a emprendedores y empresas innovadoras.
Aceleración y fomento de la Ciberseguridad
BIC Euronova continuó con su compromiso de apoyar a las startups andaluzas. En 2024, el centro aceleró a 120 startups a través del proyecto Acelera Startup, en colaboración con PwC y financiado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, el centro dio un paso más en su apuesta por la ciberseguridad, acelerando 10 startups bajo el programa Cibersecurity Ventures, que se desarrolló en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y su programa INCIBE Emprende. En este contexto, BIC Euronova otorgó 5.000 euros en premios, distribuidos entre los 3 mejores proyectos. También se organizaron 60 sesiones de formación, 40 de ellas en el marco de Acelera Startup y 20 a través de INCIBE Emprende.
Innovación a nivel global
En 2024, BIC Euronova tuvo un hito importante al apoyar a la startup malagueña Aliqindoi, que fue seleccionada para formar parte del programa de aceleración en Silicon Valley de la aceleradora de Berkeley, SkyDeck. Esta convocatoria fue posible gracias a la colaboración de BIC Euronova como Global Strategic Partner en España de la aceleradora estadounidense.
Un referente en internacionalización
BIC Euronova no solo se centró en el apoyo a nivel local, sino que también siguió apostando por la internacionalización. El centro mantuvo una alianza con la Red Europea de BICs (EBN), lo que le permitió expandir su red de conexiones a nivel mundial. Además, BIC Euronova participó en proyectos internacionales y apoyó a 5 empresas en su internacionalización, así como a otras 2 en el servicio de softlanding. En el ámbito internacional, el centro también organizó y participó en diversos foros de innovación empresarial y recibió delegaciones extranjeras de países como Moldavia, China y Alemania.
Fomentando la innovación social y el emprendimiento
Además de su foco en la innovación tecnológica, BIC Euronova también trabajó en la creación de proyectos de innovación social, como Migrants in Business, dirigido a impulsar el emprendimiento en colectivos desfavorecidos. Asimismo, el centro organizó eventos para promover el networking entre empresas, destacando los Desayunos de la Innovación como uno de los encuentros más relevantes.
Desarrollo continuo y sostenibilidad
En términos de sostenibilidad, BIC Euronova implementó 15 proyectos de mejora continua en sus instalaciones. Entre ellos destaca la renovación de la instalación de placas fotovoltaicas, un paso hacia la sostenibilidad y el ahorro energético. Además, en 2024, el centro organizó más de una treintena de eventos para fomentar el networking y las sinergias dentro de su ecosistema empresarial.
Un legado de éxito
Con más de 33 años de trayectoria, BIC Euronova ha apoyado a más de 5.418 proyectos de emprendedores y ha facilitado la creación de 1.020 nuevas empresas, 546 de ellas incubadas directamente en sus instalaciones con una tasa de supervivencia de alrededor del 80%. Estas empresas han generado o preservado más de 6.000 empleos, lo que resalta la importancia del papel que juegan los CEEIs en la generación de empleo y riqueza en sus respectivas regiones.
En 2024, BIC Euronova continuó consolidándose como un referente en el apoyo a la creación, incubación y aceleración de empresas innovadoras en Málaga, y con su visión internacional, seguirá siendo un pilar clave en el desarrollo del ecosistema emprendedor tanto a nivel local como global.