Microcredencial en Microelectrónica: Laboratorio de Diseño VLSI Optimizado

La Universidad de Málaga, a través de la Cátedra PERTE Chip UMA (Málaga Microelectronics), presenta el Módulo II del Programa de Microcredenciales en Microelectrónica: Optimized VLSI Design Lab. Este curso, con matrícula 100% subvencionada, ofrece una formación práctica sobre el diseño eficiente de circuitos digitales VLSI, centrado en la optimización de consumo, área y rendimiento.

¿Qué aprenderás?

La microcredencial introduce a los estudiantes en el uso de lenguajes de descripción hardware (HDL) y en técnicas avanzadas de diseño RTL (Register-Transfer Level), apoyadas en herramientas profesionales de EDA (Electronic Design Automation). El objetivo es capacitar en la creación de circuitos de bajo consumo y altas prestaciones, competencias clave en sectores como:

  • Telecomunicaciones (5G/6G)
  • Automoción y vehículos autónomos
  • Computación de alto rendimiento (HPC)

Un perfil muy demandado

La industria reclama ingenieros capaces de cerrar la brecha entre el conocimiento básico en HDL y las técnicas avanzadas de optimización que exigen los mercados globales. Este curso responde a esa necesidad formando especialistas preparados para trabajar con ASICs y FPGAs.

Objetivos y competencias

Al finalizar, el alumno será capaz de:

  • Analizar y mejorar el consumo, área y prestaciones de un circuito digital.
  • Conocer y aplicar fundamentos de aritmética de computadores.
  • Seleccionar arquitecturas funcionales según objetivos de diseño.
  • Usar herramientas EDA para optimizar proyectos reales.

Programa

Los contenidos abordan desde la eficiencia en diseño digital VLSI hasta la implementación de proyectos prácticos, pasando por operaciones aritméticas, técnicas RTL y el uso integrado de herramientas de optimización.

Equipo docente

El curso está dirigido por el Prof. Javier Hormigo Aguilar, con la participación de la Prof. Sonia González Navarro y el Prof. Julio Villalba Moreno, todos especialistas en Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga.

Metodología y evaluación

La formación, íntegramente online, combina sesiones teóricas con prácticas de laboratorio mediante herramientas EDA profesionales. El aprendizaje es continuo, con resolución de ejercicios y un proyecto final que integra los conocimientos adquiridos. La evaluación se realiza por trabajos prácticos y participación activa.

Datos clave del curso

  • ECTS: 3 (30 horas)
  • Fechas: 13 de octubre – 19 de diciembre de 2025
  • Horario: un día a la semana, de 17:00 a 20:00
  • Modalidad: online (Campus Virtual / Microsoft Teams)

Requisitos de acceso

Dirigido a titulados o estudiantes avanzados en Telecomunicaciones, Informática, Industrial o áreas afines, con interés en especializarse en diseño VLSI y optimización digital.


📌 Esta microcredencial se coordina con el Laboratorio de Diseño ASIC (Módulo I) y otros cursos del programa, creando un itinerario formativo completo en microelectrónica avanzada.

Matricularse

Previous Article

Comic-Con Málaga 2025: Arnold Schwarzenegger y Disney, grandes protagonistas

Next Article

Hacienda refuerza el control para evitar fraudes en los fondos europeos

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *