La Junta de Andalucía ha concedido 2,82 millones de euros a 19 empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos para financiar 12 proyectos destinados a combatir la sequía en la región. Este apoyo, gestionado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, representa el 35,25% de los 8 millones de euros asignados a esta convocatoria.
Empresas tecnológicas al frenteDe las 19 entidades beneficiadas, 14 son empresas tecnológicas enfocadas principalmente en la agricultura y la gestión del agua. Estas empresas han recibido 2,11 millones de euros para llevar a cabo soluciones de investigación industrial y desarrollo experimental, dirigidas a crear nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes.
Entre las iniciativas destacadas están el desarrollo de biofertilizantes resistentes a la sequía, sistemas automatizados para la prevención de incendios y soluciones digitales para optimizar el consumo de agua en cultivos y viviendas. Además, se exploran nuevos enfoques para la reutilización de aguas residuales y la selvicultura eco-hidrólogica.
Algunas de las empresas involucradas y las subvenciones recibidas son:
- Automatismos Itea: 407.713 euros (dos proyectos).
- Sensactive Technology: 313.685 euros.
- Cenit: 249.083 euros.
- Métrica6 Ingeniería y Desarrollos: 226.019 euros.
- Rovimática: 165.783 euros.
- Consulta el listado completo de empresas beneficiarias aquí.
Colaboración para el cambioDe los 12 proyectos aprobados, 11 se realizarán en colaboración con universidades, centros tecnológicos y clústeres de innovación, lo que refuerza el tejido de investigación en Andalucía. Por ejemplo, el clúster ONTECH Innovation está liderando tres iniciativas centradas en optimizar el uso del agua en la agricultura y desarrollar biofertilizantes basados en microorganismos resistentes a la sequía.
Por su parte, el clúster Smart City trabajará en sistemas para monitorizar y optimizar el consumo de agua en viviendas y locales comerciales, evitando fugas y mejorando la eficiencia hídrica.
Centros tecnológicos en acciónTres centros tecnológicos también recibirán financiación para cuatro proyectos. Destacan:
- CETAQUA: Investigará las masas de agua subteráneas en la Costa del Sol.
- CETEMET: Liderará proyectos sobre selvicultura eco-hidrólogica y la mejora de la gestión domiciliaria del agua.
- CIDAF: Trabajará en biofertilizantes resistentes a la sequía, probando su eficacia en cultivos de tomates Cherry.
Respuesta a las necesidadesLa convocatoria responde a las 25 necesidades clave identificadas por el PLAnd SEQUÍA Andalucía, una plataforma que conecta soluciones innovadoras con la administración y el tejido productivo. Los fondos cubren costos de personal, instrumental, adquisición de patentes y consultoría, con el apoyo del programa europeo FEDER y la estrategia regional de investigación EIDIA 2021-2027.
Con estas iniciativas, Andalucía reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, avanzando hacia soluciones tecnológicas que mitigan los efectos de la sequía y promueven un desarrollo más sostenible.