Hacienda refuerza el control para evitar fraudes en los fondos europeos

El Gobierno ha adjudicado ya 48.600 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, pero el Ministerio de Hacienda ha decidido reforzar la vigilancia ante el riesgo de que Bruselas retire parte de las ayudas por incumplimientos. En total, España tiene asignados más de 70.000 millones en transferencias no reembolsables, cuyo uso indebido podría acarrear sanciones.

La ministra María Jesús Montero prepara una nueva orden ministerial con dos objetivos principales:

  1. Regular el reintegro de fondos cuando no se destinen a la finalidad prevista.
  2. Establecer la responsabilidad de las entidades implicadas si la Comisión Europea reduce o retira la financiación a España.

Hasta ahora, aunque la normativa ya preveía la devolución del dinero mal empleado, no existía un procedimiento detallado para aplicarla. El Ministerio reconoce que la regulación vigente es insuficiente y busca dar seguridad jurídica a todos los actores implicados.

Según los últimos datos, España ha convocado casi 77.500 millones de euros, de los cuales 47.600 millones ya han llegado a la economía real. Sin embargo, Bruselas recuerda que puede suspender o recortar los pagos en caso de fraude, corrupción o incumplimientos graves.

El proyecto de orden está en audiencia pública hasta el 11 de marzo y marca un paso clave para garantizar la correcta ejecución de los fondos Next Generation EU, cuyo plazo de aplicación concluye en agosto de 2026.

Lo vinculado a Málaga

Movilidad sostenible y digital

  • Málaga (ciudad): 26,7 M€ para proyectos de movilidad sostenible.
  • Marbella (provincia de Málaga): 5,4 M€ para movilidad sostenible.

Reindustrialización, energía y PERTES

  • PERTE VEC – MOVES Singulares: red de recarga con despliegues en Antequera y Benalmádena (parte de los 13,3 M€ del proyecto regional).
  • PERTE Aeroespacial:
    • CLUE Technologies (Málaga): 2,3 M€ (IA aplicada).
    • AERTEC (Málaga): 4 proyectos por 1,8 M€.
  • PERTE CHIP:
    • 7 empresas localizadas en Málaga beneficiarias en “Misiones” (ejemplos citados: INNOVA IRV Microelectronics (1,3 M€), PREMO (0,5 M€), DEKRA (0,4 M€) en proyecto de comunicaciones inalámbricas seguras; CLUE participa en “Arquitecturas de alto rendimiento” (0,7 M€)).
    • Cátedras CHIP: Universidad de Málaga: 5,5 M€.
    • Acuerdo con IMEC para su instalación en Málaga ciudad (en análisis por la SETT).

Agua, medio ambiente y costa

  • PERTE Ciclo Urbano del Agua:
    • Málaga ciudad: 7,9 M€.
    • Provincia de Málaga: 10 M€.
  • Renaturalización de ciudades:
    • Monte Gibralfaro (Málaga): 2,4 M€ (conexión ecológica con monte Victoria e infraestructuras verdes).
    • Río Guadaiza (Marbella): 2,2 M€ (renaturalización y mitigación de inundaciones).
  • Restauración ambiental (adaptación de costa): actuación incluida en Benalmádena (importe global 4,8 M€ junto a otras localidades).
  • Eficiencia de regadíos (energías renovables): 2 proyectos en Málaga: 1,7 M€.
  • Desalación: inversión comprometida para desaladoras de la Costa del Sol (ámbito Málaga) y Almería (las detalladas por nombre son de Almería).

Edificación pública y sanidad (PIREP Autonómico)

  • Hospital Materno Infantil de Málaga: 12,2 M€ (entre las 57 actuaciones de rehabilitación).

Digitalización y ciencia (programas UNICO y 5G)

  • UNICO I+D 6G: 3 proyectos de la Universidad de Málaga: 5,9 M€.
  • Despliegue 5G innovador: 10 proyectos de la Universidad de Málaga: 6,6 M€.

Patrimonio, comercio y turismo

  • Mejora de patrimonio con uso turístico: actuaciones que incluyen Vélez-Málaga (castillo/entorno).

Comunicación de informaciones sobre fraude, corrupción o cualquier otra actividad ilegal que afecte a fondos europeos (Canal de denuncias externo)

Denunciar

Previous Article

Microcredencial en Microelectrónica: Laboratorio de Diseño VLSI Optimizado

Next Article

ADA Apuesta por la Digitalización

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *