En la novena edición de los premios Empresaria del Año de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (Amupema), resultaron premiadas dos destacadas emprendedoras: Lydia Fernández Fernández, de Marna Motor, y Esperanza Camino Mesta, fundadora de Sur’Avian
Emprendimiento: Marna Motor y Lydia Fernández
La categoría de Emprendimiento, destinada a empresas con menos de tres años en el mercado, fue para Marna Motor, dirigida por Lydia Fernández. Este taller especializado en reparación y mantenimiento de vehículos ha demostrado en muy poco tiempo una eficiencia destacable y un enfoque innovador que le ha valido el reconocimiento
Las finalistas fueron Marina Naranjo (Trece Cinco Bienestar Corporativo) y Esther Ramos (Suvenir de Diseños Propios Galería de Arte)
Trayectoria empresarial: Sur’Avian y Esperanza Camino
El premio a la Trayectoria fue concedido a Esperanza Camino, liderando Sur’Avian, una escuela especializada en profesiones técnicas aeronáuticas. Su empresa, con más de tres años de trayectoria, se ha consolidado como referente regional en formación técnica orientada al sector aeronáutico, generando empleo e impulsando la innovación
Las finalistas de esta categoría incluyeron a María Teresa Sánchez (Maychoco) y Ana María Morales (La Suite Comunicación)
Ceremonia de entrega
El evento se celebró el 24 de julio de 2025 en el Rectorado de la Universidad de Málaga, en un acto que congregó a numerosas autoridades locales, entre ellas el alcalde Francisco de la Torre, junto a Rocío García, presidenta de Amupema
El jurado estuvo conformado por representantes del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio, CEM, Diario Sur, RTV Málaga y Caja de Ingenieros
Un ejemplo del talento femenino local
Estos premios subrayan el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ecosistema empresarial malagueño. Reconocen no solo proyectos recientes con alto potencial, sino también trayectorias consolidadas que contribuyen al desarrollo económico y social de la región.
— Lydia Fernández representa a una nueva generación de empresarias que transforman sectores tradicionales desde la agilidad y la innovación.
— Esperanza Camino demuestra cómo la formación técnica puede ser motor de crecimiento, empleabilidad e innovación regional.