El pasado viernes, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) celebró un hito importante en su proceso de transformación digital: la incorporación de 80 nuevos profesionales TIC pertenecientes al Cuerpo Superior Facultativo – Informática (A1.2019). Estas plazas, correspondientes a la convocatoria de 2024, consolidan la mayor oferta de empleo público en el ámbito tecnológico realizada hasta ahora por la Junta de Andalucía, al integrar las OEP de 2022 y 2023.
Con estas nuevas incorporaciones, la plantilla de la ADA supera ya los 1.200 profesionales repartidos por toda Andalucía, reforzando su compromiso con una administración digital centrada en las personas y en la mejora continua de los servicios públicos.
Un acto de bienvenida con visión estratégica
El evento de bienvenida tuvo lugar en la planta 18 de Torre Sevilla, bajo el lema “Sumando talento para una Andalucía digitalizada”. En él participaron figuras clave del Gobierno andaluz, como el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz Cabello; el Director Gerente de la ADA, Raúl Jiménez; el Director General de Estrategia Digital, Manuel Perera Domínguez; y la Secretaria General Técnica, Rosa Mª Martínez.
Durante su intervención, el consejero destacó que el objetivo de la ADA va más allá de la gestión tecnológica. “Queremos transformar la forma en que la ciudadanía se relaciona con su administración: hacerla más humana, accesible y justa. Nuestro propósito es convertir a Andalucía en un referente en servicios públicos digitales, abiertos a la innovación y al servicio de la sociedad”.
Proyección y futuro digital
Esta incorporación masiva de talento no es un hecho aislado. En los próximos meses, se sumarán otros 116 nuevos perfiles TIC mediante procesos de acceso libre y promoción interna. Estas acciones forman parte del Plan de Actuación 2025–2030 de la ADA, dotado con casi 2.600 millones de euros para impulsar áreas clave como servicios digitales, gestión de datos, ciberseguridad e infraestructuras tecnológicas.
La Agencia Digital de Andalucía continúa su camino hacia una administración más moderna, eficiente y centrada en la ciudadanía, con la ambición de posicionar a Andalucía como líder en innovación pública a nivel nacional.